Jun 13
FERIAS. Alejandro Gorafe. Centro de Estudios Lorquianos
13 Jun, 2025. 0 Comments. Sin categoría. Posted By: cohermano@gmail.com
El Centro de Estudios Lorquianos en Fuente Vaqueros, rinde un homenaje al artista Alejandro Gorafe, creador de la serie inédita "FERIAS", inspirada en el libro homónimo de Federico García Lorca. FERIAS, estructuras para el alma, reúne 22 esculturas creadas con pajitas de plástico, una fotografía del autor, y un objeto de arte. La exposición incluye los 13 poemas de FERIAS, de Lorca, y algunos dibujos del poeta granadino más universal. La serie FERIAS de Gorafe, evoca la recreación de un ferial, con la simbología del Universo Lorquiano: la noria, la luz, la noche, las luces, las estrellas. Elementos para el…
Jun 13
También los dioses habitaron estas tierras. CREADORES 2025
13 Jun, 2025. 0 Comments. Sin categoría. Posted By: cohermano@gmail.com
La Sala Pasión de Valladolid, acoge la exposición "También los dioses habitaron estas tierras", una colectiva de 31 artistas frente al paisaje de Castilla y León. Desde una dimensión intergeneracional, la exposición reúne 90 obras de artistas históricos entre los que están Esteban Vicente, Juan Manuel Díaz Caneja, Delhy Tejero y el fotógrafo José Núñez Larraz. Junto a ellos, la exposición cuenta con la participación de Águeda de la Pisa, Amaya Bombín, Ana Frechilla, Ana Sánchez, Ángel Marcos, Asunción Molinos Gordo, Belén Rodríguez, Bene Bergado, Bettina Geissellmann, Carlos García Alix, Carlos García Andrés, César Paternosto, Charo Carrera, Concha Pérez, David…
Jun 13
Eduardo Momeñe expone en Bruselas
13 Jun, 2025. 0 Comments. Sin categoría. Posted By: cohermano@gmail.com
El fotógrafo y ensayista Eduardo Momeñe, expone una selección de sus icónicas fotografías en la galería Noon Consulting, en Bruselas. Hasta el 20 de agosto.
Jun 8
RAIZ, Centro de la Seda en Cájar
8 Jun, 2025. 0 Comments. Sin categoría. Posted By: cohermano@gmail.com
El Centro de la Seda en Cájar, acoge el proyecto RAIZ de Rosa Arquelladas y Natalia Tamauo. La exposición comprende una parte de los trabajos desarrollados en el 2024 hasta la actualidad, cuando estas dos mujeres artistas y artesanas empiezan a conseguir las formas tridimensionales del papel. El trabajo alquimista y creativo comienza con la recolección de flores, frutos, raíces y plantas del huerto. Hojas de la morera, y de otros árboles son cuidadosamente transformadas en fibras naturales de papel, para diseñar unas creaciones abstractas, figurativas y objetuales plenas de narrativa visual. Algunas obras de la muestra parecen objetos arrojados…
Dic 10
GRAFIC, Festival de obra gráfica y arte sobre papel
10 Dic, 2024. 0 Comments. Sin categoría. Posted By: cohermano@gmail.com
La II Edición de GRAFIC, Festival de obra gráfica y el arte sobre papel tuvo lugar del 8 de noviembre 20124 al 17 de enero de 2025. Un interesante programa de exposiciones y actividades en espacios artísticos y turísticos de la capital con extensión en la provincia. La inauguración de GRAFIC FESTIVAL comienza en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada, con la exposición LA CIUDAD DIBUJADA del ilustrador Sergio García, que presenta un conjunto de dibujos desnudos, en línea, que tienen el nexo de la arquitectura. GRAFIC ofrece un programa de carácter multidisciplinar de exposiciones, charlas y talleres…
Nov 8
La ciudad dibujada. Sergio García
8 Nov, 2024. 0 Comments. Sin categoría. Posted By: cohermano@gmail.com
La II edición de GRAFIC FESTIVAL, 2024, se inauguró en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada, ETSA, con la exposición LA CIUDAD DIBUJADA del ilustrador Sergio García, que presenta un conjunto de dibujos desnudos, en línea, relaci0nados con la arquitectura. La muestra reúne una selección de 11 dibujos de las portadas de la revista The New Yorker realizadas por Sergio García y coloreadas por Lola Moral, escaladas a 120 x 90 cm, junto a cuatro grandes dibujos de los originales realizados en la estación de Saint-Denis Pleyel, inaugurada con motivo de los Juegos Olímpicos de 2024, en París.…
Oct 29
We were not there
29 Oct, 2020. 0 Comments. Sin categoría. Posted By: Concha
El fotógrafo y ensayista Eduardo Momeñe  presenta We were not there, un recorrido a través de la Europa del siglo XX, la del dolor y la vergüenza. La nueva Europa ha intentado situar los acontecimientos bélicos del siglo anterior como una pesadilla del pasado, pero ha sido importante y necesario trabajar para que el olvido no haga estragos en la conciencia de una Europa democrática, nacida y creada para evitar la repetición del horror. La conciencia de lo vivido ha de seguir activa. Las víctimas continúan gritando bajo tierras europeas que fueron testigos del sufrimiento. A esto, se le añade…
Oct 29
“Pedro Lindez, poco resolutivo, inestable y en blanco y negro”
29 Oct, 2020. 0 Comments. Sin categoría. Posted By: Concha
El escultor Pedro Lindez expone en la Sala Arrabal & cía de Granada, del 9 de octubre al 7 de noviembre. Bajo el título "Poco resolutivo, inestable y en blanco y negro", Lindez presenta una serie de 14 composiciones minimalistas creadas en acero inoxidable sobre paspartú blanco bajo el signo de la abstracción geométrica. Con la denominación de bajo relieves, las obras recrean un universo personal a partir de la manipulación precisa y minuciosa de materiales industriales, enseña de un escultor experimentador, reacio a seguir por los caminos trillados del arte. El proyecto tiene su origen inequívocamente en el imaginario…
Sep 10
ARACNE
10 Sep, 2020. 0 Comments. Sin categoría. Posted By: Concha
El artista Alejandro Gorafe presenta ARACNE, una mega escultura de 300 cm x 800 cm x 800 cm, realizada en tubo de aluminio de 4 cm de grosor, ensamblado con PVC blanco. Expuesta en la explanada del CIM en Gorafe, ARACNE, es el primer proyecto que el autor granadino realiza a gran escala a partir del diseño de una maqueta de 80 cm x 30 cm x 30 cm creada con pajitas de refresco que refleja la ironía y el sentido del humor de este autor de obras tan emblemáticas como Clonaciones o Cojín del viento, de la Colección de Arte…
Dic 19
MEMORIES
19 Dic, 2019. 0 Comments. Sin categoría. Posted By: Concha
La exposición MEMORIES de la fotógrafa Marietta Arco inaugura la primera edición de Art Experience 2019. Memories hace referencia a la relación de la artista con lo cotidiano, en un ejercicio de introspección y sosiego para canalizar su visión reflexiva del día a día en un contexto personal. Así surgen estas fotografías de bodegones en clave naturalista y simbólica sobre fondo blanco. Un ejercicio de creatividad y libre composición que juega con los límites de la física. Por otra parte, el proyecto "Mediterráneo" es una reflexión sobre un mar de sueños, de travesías imposibles, de ilusiones sobre un futuro mejor.…
Jun 7
AW III. Diálogos Interdisciplinares.
7 Jun, 2019. 0 Comments. Sin categoría. Posted By: Concha
Granada Art Week presenta "Diálogos interdisciplinares", la primera edición de un ciclo de conversaciones entre artistas visuales, comisarios, profesores-artistas y otros profesionales del arte y la cultura que este año se darán cita en el Salón de Actos del Palacio de Carlos V, para analizar la creación contemporánea actual desde una visión poliédrica. El próximo 10 de junio se inaugura la tercera edición de Granada ArtWeek, semana de arte y cultura contemporánea, que este año centra su programa en el desarrollo de un ciclo de conversaciones entre artistas visuales de la ciudad, profesores de Bellas Artes y del departamento de Historia del…
Jun 3
Escucha este silencio
3 Jun, 2019. 0 Comments. Sin categoría. Posted By: Concha
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga acoge la exposición Escucha este silencio, de la artista Mar Garrido, una propuesta visual con tres líneas argumentales: el tiempo entre elipsis, al movimiento continuo de un relato visual, y, a la percepción sutil del lenguaje sonoro. Tres claves ineludibles en su trayectoria artística. En lo concerniente a la técnica depurada hace que cada fotografía sea irrepetible, pues un ligero cambio de color, de intensidad de luz, o de sombra, puede transformar la apariencia de las texturas, la naturaleza de los fondos, la gama de tonalidades y la morfología proyectada. Esta es la razón por…
Oct 4
Espejismos, nada es lo que parece
4 Oct, 2018. 0 Comments. Sin categoría. Posted By: Concha
  Espejismos, nada es lo que parece, es la primera individual del artista Alejandro Gorafe en la sala Arrabal & Cía., un espacio por el que han pasado artistas conocidos y otros emergentes desde su fundación en el 2004 gracias al impulso de Pepe Arrabal y del propio artista. La exposición multidisciplinar reúne obras inéditas de etapas anteriores y obra reciente entre objetos de arte, esculturas, instalaciones, fotografías y representaciones pictóricas en un corpus armónico que pretende transportar al espectador a un estado de delectación. El hilo conductor discurre en torno a la idea de ilusión óptica - el ojo engaña…
Jul 25
Intrusos
25 Jul, 2018. 0 Comments. Sin categoría. Posted By: Concha
El Centro Guerrero acoge la exposición INTRUSOS del artista Andrés Monteagudo en la cuarta fase del proyecto La Colección del Centro vista por los artistas. Monteagudo hace una original interpretación de su relación vital con el Centro, no en vano ha sido el diseñador y montador de muchas de las exposiciones que ahí hemos visto a lo largo de estos años. Los álamos de La Vega granadina convertidos en seres antropomorfos escalan los muros de la primera planta dispuestos a despertar la curiosidad del espectador. Más fiel a su sello escultórico, en la segunda planta del Centro, Monteagudo realiza una instalación de troncos de álamos con ojos incrustados formando un círculo a modo…
May 24
Territorio Unificado
24 May, 2018. 0 Comments. Sin categoría. Posted By: Concha
La exposición "Territorio Unificado" presenta una selección de la obra de Mika Murakami, Mar Garrido, Francisco Lagares y Francisco José Sánchez Montalbán, en las salas íntimas de la Casa Morisca Horno de Oro. Bajo el mismo conductor: el jardín o en un sentido más amplio la elación entre el arte contemporáneo y la naturaleza, la exposición ofrece varios significados. "Territorio Unificado" es memoria, identidad, y afianzamiento. Es convivencia de elementos nazaríes y castellanos en la casa morisca, y es diálogo entre el Patrimonio y el Arte contemporáneo. La noción de territorio concebida como espacio físico rompe los límites geográficos de los lugares interconectados en el imaginario de los autores y…
May 24
Sed de Volar
24 May, 2018. 0 Comments. Sin categoría. Posted By: Concha
La exposición Sed de Volar de la ceramista Carmen Vila muestra la poética de sus cerámicas creadas ex profeso para los Jardines de la Fundación Rodríguez Acosta. La belleza de sus esculturas en porcelana, con afinados matices cromáticos conquistan un nuevo orden cósmico. El carácter reflexivo de esta historiadora del arte y estudiosa de las culturas del Mediterráneo sigue patente en las nuevas obras con ritmos crecientes y contemporáneos. Carmen Vila idea y construye cada pieza cerámica a partir de los recuerdos que atesora en su memoria, de sus viajes y de las páginas de arte, de literatura y poesía, reflejos de un pasado eterno,…
Mar 30
National Geographic. Miki Leal y Charris
30 Mar, 2017. 0 Comments. Sin categoría. Posted By: Concha
La exposición  “National Geographic”, de los artistas Miki Leal y Charris, abrió el pasado 20 de enero en la Madraza, el programa de 2017 dirigido por el Aula de Artes Visuales del Centro de Cultura  Contemporánea, Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la UGR. “National Geographic”, de Miki Leal y Charris, consta de cuatro secciones generales que, de manera real o imaginaria, han transitado los artistas. A partir de estas diferentes experiencias, tanto uno como otro han generado trabajos vinculados al viaje que hoy resultan fundamentales para entender su trayectoria. Pese a que los dos artistas han viajado con profusión por Europa, para esta exposición…
Mar 14
Huellas que son signos. Javier Algarra
14 Mar, 2017. 0 Comments. Sin categoría. Posted By: Concha
El fotógrafo granadino Javier Algarra presenta en la Sala Alta del Palacio de los Condes de Gabia tres series de fotografías bajo el título Huellas que son signos, tres aproximaciones diversas a los paisajes de la provincia de Granada: los campos de labor del altiplano (Lenguaje de formas), los invernaderos de la costa (Entre dos mares) y los bosques de chopos de la Vega (La Vega de Granada). La huella humana en el paisaje, pues, como interrogante que traza la continuidad en el tiempo de una mirada profundamente singular. Hasta el 22 de abril.
Dic 12
Bruce Davidson
12 Dic, 2016. 0 Comments. Sin categoría. Posted By: Concha
La sala de exposiciones de la Fundación Mapfre en su sede de Bárbara de Braganza presenta la primera exposición retrospectiva en España de fotografías de Bruce Davidson. La muestra plantea un recorrido por la larga trayectoria del artista presentándonos algunas de sus más celebres series, como Brooklyn Gang, East 100th Street y Time of Change: Civil Rights Movement y, también, sus últimos trabajos, Nature of Paris y Nature of Los Ángeles.  Bruce Davidson comenzó una apasionada relación con la fotografía muy pronto, a los 10 años, cuando su madre le montó un cuarto oscuro en casa y él empezó a fotografiar las…
Dic 12
La ceremonia. Marta Beltrán
12 Dic, 2016. 0 Comments. Sin categoría. Posted By: Concha
La ceremonia, de la artista Marta Beltrán (Granada, 1977) presenta un proyecto específico de dibujo creado y diseñado para El Hospital Real. La muestra, que toma su título de una película de Claude Chabrol (La Cérémonie,1998), reúne el trabajo y las investigaciones de la artista durante los últimos años, eligiendo algunas de sus series clásicas en tinta china negra sobre papel Arches, con piezas de gran formato que ahondan en su principal motivación: el análisis semiológico de la imagen de la mujer en la cinematografía, desde una mirada intuitiva y emocional que permita desvelar los estereotipos, las ideas preconcebidas y las imposiciones…