Call Us: Email:
Facebook
LinkedIn

María Dolores Gallego

María Dolores Gallego. 1988. Torreperogil, Jaén.

Artista visual Doctora en Historia y Artes con Mención Internacional por la Universidad de Granada – UGR (España) y miembro de la Unión de Artistas Visuales de Andalucía – UAVA. Licenciada en Bellas Artes y Máster en Producción e Investigación en Arte por la misma universidad. Al mismo tiempo, desde 2013, María Dolores Gallego viene participando como investigadora en varios proyectos de I+D+I–europeos, nacionales y regionales- sobre el ecosistema del arte contemporáneo y emergente glocal y los nuevos materiales empleados en las producciones artísticas actuales llevando a cabo diversas estancias en relevantes instituciones culturales y centros de educación artística de Grecia (2009-10), Italia (2014-15) y Brasil (2016).

Premios

– Tercer Premio del III Certamen Internacional Manuel A. Ortiz de la UJA 2018;
– Primer Premio del I Concurso de Pintura de la Fundación Sierra Elvira 2018;
– Mención Honorífica en el XX Premio de Pintura Joven de Granada 2018;
– Premio Alonso Cano de la Universidad de Granada a la Creación Artística 2018 en la Modalidad de Pintura;
– Premio Diseño del Cartel Día Internacional de la Mujer 2011 de Granada;
– Finalista en el XLIX y XLII Concurso Internacional de Pintura Homenaje a Rafael Zabaleta 2019 y 2012;
– Finalista en el VI Premio UNIA (Universidad Internacional de Andalucía) de Pintura 2013*;
– Finalista en los Premios de la Universidad de Granada a la creación artística 2013* y 2011*;
– Finalista en el XXVI Certamen de Pintura Emilio Ollero 2012*;
– Finalista en el V y IV Concurso de Pintura Libre de la Fundación Caja Rural Jaén de 2012* y 2011*.

Sus obras pictóricas integran las colecciones de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada, de la Universidad de Jordania, de la Fundación Sierra Elvira, del Ayuntamiento de Granada y de la Universidad de Jaén; además de colecciones privadas de España, Grecia, Italia y Omán.E

Exposiciones y proyectos individuales:

2018 – “Cuerpos Coloreados”, Claustro Archivo Histórico Provincial de Jaén (Noche en Blanco de Jaén’18. Comisarios: Iván de la Torre Amerighi y Juan Ramón Rodríguez-Mateo);
2018 – “Pensar es olvidar”, La Empírica, Granada (Texto por Simon Zabell)*;
2017 – “Discurso sobre las pasiones del amor”, Galería La Silla Eléctrica, Sevilla. (Exposición dentro de “The Guest”, ARTSevilla 2017 – Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla)*;
2013 – “Textiles Alhambrescos”, Museo Histórico de Carcabuey, Córdoba (Exposición dentro del “Programa Julio Cultural 2013” de la localidad);
y 2011 – “Animales Hilvanados”, Centro Cultural Casa de Porras – UGR, Granada (Exposición dentro del “Programa Circuitos BBAA UGR”).

Exposiciones colectivas.

Sus obras han formado parte de: “Valientes Gamberros”, Estudio22 de Logroño (Comisario: Miguel Scheroff); “Mujer y Territorio”, Instituto Andaluz de la Mujer – Sede Provincial de Granada (Comisaria: Lola Cervant); “Arte Aparte XI”, Centro Cultural de Arte Contemporáneo Juan Francisco Casas de La Carolina, Jaén*; y “Primer Aniversario”, Espacio Lavadero, Granada (Comisario: Miguel Ángel Moreno Carretero). Con anterioridad, a modo de selección, ha participado en “Selección Natural. De Isla Darwin al Gabinete del Naturalista”, Capilla del Hospital Real, Granada (2018. Comisarias: Belén Mazuecos y María Luisa Bellido)*; “No es sólo cuestión de mujeres cuando de hilar se trata”, muestra itinerante por España y Portugal* (2018-19. Comisarias: Katia Pangrazi, Ángeles Saura, M. Isabel Moreno Montoro y María Martínez Morales); “Alégrame esas pascuas”, convocatoria de Javier Díaz Guardiola (2017-18, muestra online); “II Exposición Internacional Arte Postal en Avilés <Ritos Y Creencias Populares>”, Palacio de Valdecarzana, Avilés* (2017. Comisario: Ricardo Fernández); “Arts Against Terrorism and Extremism”, Facultad de Arte y Diseño de la Universidad de Jordania, Amán* (2016); “IV Exposición Internacional de Arte Postal Postdata Esperanza Recuerda”, Museo Provincial de Jaén* (2016); “Territorio Sur – Arte Contemporáneo Andaluz”, Sala de la Provincia de la Diputación de Huelva* (2015. Comisario: Fernando Barrionuevo. Organización: Galería MECA de Almería); “VIII MostraEvento di Mostrami | Art for Women – Le donne nutrono il pianeta”, Palazzo Giureconsulti, Milán – Italia * (2014); “ARS VISIBILIS”, Museo de Almería (Enmarcada en el Festival Miradas de Mujeres de España 2013. Comisario: Fernando Barrionuevo. Organización: Galería MECA de Almería); Acción-performance “YOEXPONGOenElReina”, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid (2013); “Me gustó más el libro”, Palacio Condes de Gabia, Granada* (2011. Comisario: Simon Zabell); o “Jóvenes artistas españoles en Atenas”, Estudio Ammeba, Atenas – Grecia (2010), por ejemplo.

También, recientemente, ha sido seleccionada para formar parte de la próxima Bienal Universitaria Andaluza de Creación Plástica Contemporánea – BIUNIC 2019, como lo fue en las ediciones de FACBA 2013-2014/Granada*, la III Bienal CROMÁTICA 2014/Ourense, ARTJAÉN 2013/Jaén e IKASART 2011/Bilbao*.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies