La exposición Tiempo de luz presenta una versión renovada de la colectiva “Rosas del sur” celebrada en la primavera del 2014 en la Fundación Caja Granada. La muestra actual ampliada para la sala de Las Corachas del MUPAM de Málaga, propone una selección de 39 artistas mujeres andaluzas o residentes en Andalucía. La luz como metáfora del valor, alude a la poética, a la creación artística que acontece en el libre ejercicio del arte de estas autoras con unos valores culturales y artísticos construidos desde la experiencia, la investigación en cada disciplina, la evolución en la técnica y el estudio de diversos soportes y materiales, para culminar en una concepción plural de otros lenguajes y estéticas diferenciadoras individuales.
Este encuentro con el arte visual de mujeres andaluzas o residentes en esta tierra pretende erigir una visión de la vitalidad y la autonomía de la mujer en el arte con la presencia de una selección de artistas consagradas como Carmen Laffón o Rosa Brun, otras media carrera como Cristina Lucas o Pilar Albarracín, y, emergentes como Leonor Serrano Rivas, Marina Vargas o Marta Beltrán, artistas de nuestro ámbito nacional con proyección internacional.
La afirmación y el reconocimiento de la mujer artista no debería generar ninguna duda, y así queremos hacer una llamada para anteponer una mirada al universo puramente femenino, con la intervención de alguna de las artistas que investigan en la temática de género. La observación directa o indirecta de esta temática puede abrir un debate sobre la existencia o no de un imaginario femenino, sin embargo, las representaciones del lenguaje visual y sensorial en coherencia con la percepción del objeto del arte contemporáneo actual no pueden detenerse exclusivamente en la categoría de género, porque estamos ante una manifestación del concepto de universalidad del arte a través de las múltiples significaciones que coexisten en el presente.
El discurso teórico del proyecto gira en torno a cinco líneas argumentales: símbolo, cuerpo, identidad, rol social y lo experiencial. Con un planteamiento que abarca de lo singular a lo plural, la exposición ofrece una narración plástica y visual de la creación artística de estas autoras desde aspectos de carácter biográfico, sociológico y antropológico. Es muy grato afirmar que en esta década del siglo XXI el interés de los distintos públicos por el arte contemporáneo es creciente, y que los programas de apoyo a la creación artística se consolidan en nuestro país. Queda la esperanza de que esta apertura de la sociedad por el arte del presente sea un hecho palpable en el futuro.
Artistas
Carmen Laffón, Rosa Brun, Lola Berenguer, Carmen Vila, Toña Gómez, María Ángeles Díaz Barbado, María Acuyo, Ana Barriga, Toña Gómez, Carmen Sicre, Belén Mazuecos, Salomé del Campo, Ángeles Agrela, Pilar Albarracín, Cristina Lucas, Ángela Galindo, Mar Garrido, Irene Sánchez Moreno, Leonor Solans, María Ortega Estepa, Concha Ybarra, Asunción Lozano, Marina Vargas, Carmen Sigler, Cristina Megía, Lola Guerrera, Leonor Serrano Rivas, Alba Blanco, Beatriz Ros, Florencia Tomás, Aixa Portero, María Dávila, Victoria Maldonado, Cristina Ramírez, Marta Beltrán, Cintia Gutiérrez Reyes, Celia Macías, Laura Brinkmann, Elvira Correa Alcántara.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR