Alejandro Gorafe. Granada, 1962.
Realiza estudios de pintura y dibujo en la Escuela de Artes de Granada. En 1979 realiza un taller monográfico de grabado dirigido por Julio Espadafor. Su primera exposición en 1980 marca el comienzo de su carrera seguido de una continua participación en innumerables exposiciones colectivas e individuales hasta la actualidad. Ha participado en varias ediciones en ARCO Madrid, Feria Internacional de arte contemporáneo. Gorafe ha ilustrado libros y revistas y ha prestado atención al diseño gráfico y a otros medios de expresión artística como la performance o el vídeo-arte. Trabaja como diseñador y montador de exposiciones desde el año 1996 en el Museo Casa Natal de Federico García Lorca de Fuente Vaqueros en Granada. Dirige el Espacio Artístico Arrabal & Cía. desde el año 2005 en Granada.
Exposiciones individuales
1980 Sin trampa ni cartón. Tienda de cómics Zimba. Granada.
1981 La otra cera. Galería Avellano. Granada.
1980 Elogio del Color. Museo casa de los Tiros. Granada.
1981 Iré a San Nicolás. Biblioteca pública del Albaycín. Granada.
1982 Fragmentos del Albaycín. Caja de Ahorros de Antequera. Málaga.
1983 Grapados. Museo Casa de los Tiros Granada.
1990 Para que veas. Galería Sureste. Granada.
1993 La Aventura cotidiana. Galería Consisa Alarcón. Granada.
1994 Las Transformaciones de A. Gorafe. Galería Espacio D. Bubión. Granada. Para que veas las Trasformaciones de A. Gorafe. Círculo de Bellas Artes. Madrid.
1995 La aventura cotidiana II. Galería Espacio D. Bubión. Granada.
1996 Las video-performance de A. Gorafe. Escuela de Arte de Granada.
1999 La Utopía de lo Cotidiano. Palacio de los Condes de Gabia. Diputación
Provincial de Granada. Granada.
Gorafe en Gorafe. Cuevas de alojamiento rural del ayuntamiento de Gorafe. Granada.
2001 Lo que hay que ver. Galería de Arte sandunga. Granada.
El Lenguaje de las Cosas. Galería Félix Gómez. Morería. Sevilla
La Edad de los Metales. Galería Félix Gómez. Castellar. Sevilla.
2005 Ironía y Artificio. Galería Sandunga. Granada.
2006 ReciclARTE. Sala de exposiciones del Rey Chico. Ayuntamiento de Granada.
2007 Juegos de Artificio. Galería Sandunga. Granada.
2008 Lorca 111 “El corazón del tiempo “. Museo casa natal de Federico García Lorca.
Fuente Vaqueros. Granada.
2010 Poeta en New York. Museo Casa natal de Federico García Lorca. Fuente
Vaqueros. Granada.
2011 Lorca. La clave está en Cuba. Museo Casa-natal de Federico García Lorca
Fuente Vaqueros. Granada.
2012. Las transformaciones de Gorafe. anticuario Ruiz Linares. Granada.
2013. De la ironía sugerida a la invención visible. Centro Cultural Damián Bayón. Santa Fe. Granada.
2014 Arrabal & Cía. noviembre-diciembre.
Exposiciones colectivas
1981 Premio Ciudad de Granada I. Centro Cultural Manuel de Falla. Granada.
1982 Premio Ciudad de Granada II. Palacio Bibataubín. Granada.
Experimental III. Sala Parpalló. Valencia.
1983 Fondos. Galería Al-Andalus. Granada.
Colectiva de Pintores Granadinos. Galería Laguada. Granada.
1984 Espacio Público. Merca 80, Granada.
Exposición de Paneles Murales. Itinerante por la provincia de Granada.
II Muestra de Arte Actual. Palacio de los Condes de Gabia. Granada.
Artista por la Paz. Posada del Potro. Córdoba.
8 de Octubre. Club Larra. Granada.
1985 III Muestra de Arte Actual. Palacio de los Condes de Gabia. Granada.
1986 I Muestra del Libro Objeto. Galería La Máquina Española. Sevilla
III Muestra de Arte Actual. Itinerante por la provincia de Granada.
Algunas Formas de Expresión Plástica. Centro Artístico y Literario de Granada.
Días de Aire. Palacio de los Condes de Gabia. Granada.
1987 Ocho Pintores de tres Generaciones. Caja de Ahorros Provincial de Guipúzcoa.
San Sebastián.
VIII Aniversario de la Galería Laguada. Granada.
Algunas Formas de Expresión Plástica II. Centro Artístico y Literario de
Granada.
Pintura y Escultura. Galería Laguada. Granada.
Ocho Pintores Contemporáneos. La General. Granada.
Más Viernes Culturales. Asociación de Vecinos del Zaidín. Granada.
1988 Poética del Recuerdo. Palacio de los Condes de Gabia. Granada.
Esculturas al Aire. Museo Casa de los Tiros. Granada.
Colectiva de Esculturas. Galería Manuela Vílchez. Marbella, Málaga.
Arco´88. Stand de la Galería Laguada. Madrid.
Gran-Arte. Centro Cultural Lavapiés. Madrid.
Gran-Arte II. El Local. Granada.
Art Pop. Galería D´ Poche 1900-2000. París.
Pintura y Esculturas. Galería Espacio abierto, Granada.
1989 Pintores en Granada. Galería Sureste. Granada
1990 Bienal de Almería.. Sala de Arte Eayoa. Almería.
1991 Muestra de Poesía Visual. Biblioteca Pública de Oviedo, Asturias
Escultura Galería Verlín. Granada.
1992 Granada ante el 92. Universidad de Granada.
Colectiva en la Galería Verlín. Granada.
1993 Exposición de Libros Objeto. Galería -Café Lisboa, Madrid.
1994 Al Hilo del Arte. Galería Espacio D´, Bubión, Granada.
Al Hilo del Arte II. Escuela de Artes Aplicadas y Diseño de San Telmo. Málaga.
Días de Aire. Palacio de los Condes de Gabia, Granada, e itinerante por la
Provincia.
Las Rutas de Al-Andalus. Fundación Rodríguez-Acosta. Granada
1995 IV Feria Internacional de Libros Objeto. Saint Yrieux. Francia.
Las Horas Pintadas. Galería Jesús Puerto. Granada.
Las Rutas de Al-Andalus. Museo de la Ciudad. Madrid
199 6 Colores de Granada. Fundación Rodríguez-Acosta. Granada.
IV Artistas del Sur. Galería Tintorera, Javea. Alicante.
Mercado del Arte. Galería Cartel. Granada.
Ayuda en Acción. Palacio de la Madraza. Granada.
1997 Impresiones. Escuela de Artes de Granada. Granada.
Homenaje de los artistas granadinos a Antonio Moscoso. Fundación Rodríguez
Acosta. Granada.
Ayuda en Acción II. Palacio de la Madraza. Granada
Gráfica Contemporánea. Galería Sandunga. Granada.
Al Aire de Granada. Galería Sandunga. Granada.
La Magia del Reciclaje. Parque de las Ciencias. Granada.
In CINE ración. Galería Sandunga. Granada.
En Granada con color. Centro cultural Gran Capitán. Granada.
1998 Una Tirada de Dados. Galería El Buen Gobierno. Granada.
Ciento y…postalicas a Federico García Lorca. Museo Postal y Telegráfico de
Madrid. (Continúa Itinerante).
1999 Antología de Arte Contemporáneo para el Sahara. Palacio de Bibataubín.
Granada.
Arte + Sur. Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Andalucía. Armilla.
Granada.
Composiciones para Federico García Lorca. Sala de exposiciones La General.
Granada.
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Sevilla y Museo Provincial de Murcia.
Artistas por Centroamérica. Sala de Arte Hotel Meliá. Granada.
Granada de Fondo. Palacio de los Condes de Gabia. Diputación Provincial de
Granada.
Ahora y Aquí. Galería Carmen de la Calle. Jerez, Cádiz.
2000 Art à l´Hôtel. Hotel Inglés. Valencia.
Hotel y Arte. Hotel Inglaterra. Sevilla.
Puntos de Vista. Galería Sandunga. Granada.
Relaciones Púbicas. Galería Félix Gómez. Sevilla.
Panorama3. Centro artístico Literario y Científico de Granada.
Instalaciones de Luces. Galería La Quimera. Alfacar. Granada.
Ayuda en Acción. Centro Cultural Gran Capitán. Granada.
Granada es Arte. Casa de la Cultura. Ayuntamiento de Maracena. Granada.
2001 Arco 2001. Stand Galería Sandunga. Madrid.
Hotel y Arte. Hotel Inglaterra. Sevilla.
Donde la Ciudad Pierde su Nombre. Galería Sandunga. Granada.
Arte Contemporáneo – Adquisiciones 2002. Ayuntamiento de Granada.
Granada de Fondo. Centro de Arte José Guerrero. Diputación de Granada.
Res Fascinaus. Universidad de Granada. Corrala de Santiago, Granada.
Cien x Cien. Galería Almirante. Madrid.
Foro Sur. Galería Fúcares. Cáceres.
Chicago Art. Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Chicago. EEUU
Foro Sur. Galería Sandunga. Granada.
2003 Arco 2003. Stand Galería Sandunga. Madrid.
La Distancia y Otros Mundos. Galería Rafael Ortiz. Sevilla.
Hotel y Arte. Pabellón de las Artes. Sevilla
Los Caminos de Eros. La General (San Antón). Granada
2004 Iconia. Universidad Internacional de verano de Baeza. Jaén
Ensalada de Bombillas Galería Blanca Soto. Madrid..
Arco 2004, Incineración. Proyección de Vídeo performance. Madrid.
2005 Arco 2005, Stand Galería Sandunga. Madrid.
Arte Santander 2005. Galería Sandunga. Santander
Valencia Art 2005. Galería Sandunga. Valencia
Estampa 2005. Madrid.
Acordes. Palacio Dar-Al-Horra. Granada.
2006 Los colores de la tierra. Colegio de Arquitectos de Granada. Granada.
Encuentros. Arrabal & Cía. Granada.
Encuentros. Palacio de Dar-Al-Horra. Granada.
Valencia Art. 2006. Galería Sandunga. Valencia.
Esculturas. Galería Arrabal & Cía. Granada
2007 ARCO ´07. Galería Sandunga. Madrid.
Encuentro solar. Parque de las Ciencias. Granada.
2008 ARCO ‘ 08. Galería Sandunga. Madrid.
2009 La trama invisible de las cosas Museo Casa de los Tiros. Granada
Los cazadores de sueños. Hospital Real. Universidad de Granada.
La poesía más viva. Arrabal & Cía. Granada.
2010 La poesía Más Viva “Biblioteca de Extremadura. Badajoz.
La poesía más viva “Escuela de Arte de Mérida. Badajoz.
La poesía más viva “Bienal de poesía visual en Sestao. Bilbao
2011 Esto no es un vestido. Dal Bat. Granada
2012 Una obra un artista. Ayuntamiento de Granada
Granada, ciudad gráfica original. Museo Casa de los Tiros. Granada.
2013. Tinta plana. Casa Molino de Ángel Ganivet
Las miradas del arte. Centro Cultural Gran Capitán. Granada
Objetos de Arte. Palacio de los Patos de Granada. [/su_spoiler]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR